Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas

31 enero 2012

Real Madrid visitará Guatemala

El sueño de miles de guatemaltecos que ansiaban ver al equipo con el que han sufrido tantas derrotas como victorias se hace realidad, el Real Madrid aceptó la solicitud hecha por un grupo de personas lideradas por el empresario Luis Fernando Aguirre para visitar el país centroamericano.

La fecha inicialmente aceptada es el 24 o 25 de Mayo del presente año, aunque dependerá de diversos factores aún para terminar de concretarse. Entre ellos, que la final de Champions League es apenas el fin de semana previo, aunque esto no es un impedimento para el club en caso de que el equipo llegase a dicho partido; el mayor inconveniente es la Eurocopa que se inicia a disputar el 8 de Junio, y para el cual los jugadores deberán concentrase con su debida selección deacuerdo a cómo éstas les hagan el llamado cierta fecha.

Ya que el contrato estima que el Madrid debe presentarse con todas sus figuras, dependerá ya de la fecha que ponga cada una de las selecciones (principalmente España, Portugal y Alemania) para que los jugadores sean concentrados. En caso de que no se logre este año, la fecha será trasladada a un año posterior, específicamente en Mayo de 2013.

Veteranos

Además del duelo del primer equipo, a inicios de Marzo se jugará en Guatemala la copa "Federico Revuelto", en honor al guatemalteco que jugase en el Real Madrid exactamente hace 100 años. Para disputar dicho torneo se presentará el Real Madrid de veteranos ante una selección conformada por exjugadores guatemaltecos. Entre los nombres que usualmente forman este equipo blanco se encuentran: Buyo, Chendo, Karanka, Helguera, De la Red, Redondo, Zidane, Figo, Amavisca, Butragueño, Santillana, Contreras, Rojas, García Cortés, Ramis, Karembeu, Sabido, J. Llorente, Dani, Iván Pérez, Morientes, Suker, Gallego, Alfonso, Velasco, Víctor y Fernando Sanz.

Manifestación de la afición
El pasado 15 de Enero en la plaza del Obelisco en la Ciudad de Guatemala se hizo una reunión de madridistas para pedir al Madrid que visitase su país. Durante el acto que duró alrededor de 5 horas se grabó un video de la afición donde se mostraba el gran interés para ver al Madrid en directo. Se estimaron que aquel día llegaron cerca de 3,000 personas; incluyendo a quienes viajaron hasta más de 600km para llegar a la plaza.

06 junio 2008

Palmarés

Títulos Oficiales del Real Madrid C.F.

31 Ligas

17 Copas de España


8 Supercopas de España

1 Copa de la Liga

9 Copas de Europa

2 Copas de la UEFA

1 Supercopa Europa

3 Copas Intercontinentales

2 Copas Latinas

2 Pequeñas copas del Mundo

1 Copa Iberia

1 Copa Eva Duarte

15 Campeonatos regionales de Madrid

1 Campeonato región centro

5 Campeonatos mancomunados

16 Trofeos Santiago Bernabéu

8 Trofeos Teresa Herrera

6 Trofeos Ramón de Carranza

3 Trofeos Colombinos

3 Trofeos Euskadi

4 Trofeos Ciudad de la Línea

3 Trofeos Ciudad de Barcelona

2 Trofeos Naranja

4 Trofeos Ciudad de Palma

1 Trofeo Costa del Sol

3 Trofeos Festa d'Elx

2 Trofeos Ciudad de Vigo

1 Trofeo Benito Villamarín
1 Trofeo Franz Beckenbauer

10 Trofeos Ciudad de Alicante



Himno

Letra Himno Oficial

De las glorias deportivas, que campean por España
va el Madrid con su bandera, limpia y blanca que no empaña.
Club castizo y generoso, todo nervio y corazón,
veteranos y noveles, veteranos y noveles,
miran siempre sus laureles con respeto y emoción.

¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!
Noble y bélico adalid, caballero del honor.
¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!
A triunfar en buena lid, defendiendo tu color
¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!

Enemigo en la contienda, cuando pierde da la mano
sin envidias ni rencores, como bueno y fiel hermano.
Los domingos por la tarde, caminando a Chamartín,
las mocitas madrileñas, las mocitas madrileñas
van alegres y risueñas porque hoy juega su Madrid

¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!
Noble y bélico adalid, caballero del honor.
¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!
A triunfar en buena lid, defendiendo tu color
¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!


Oficial


Interpretado por José Mercé


Interpretado por varios artistas (parte del disco: "Sentimiento Madridista")



Himno Centenario

Hala Madrid!
Hala Madrid!
Campo de estrellas
Donde crecí

Hala Madrid!
Juegas en verso
Que sepa el universo
Cómo juega en Madrid
Sale el Madrid a luchar
Sale el Madrid a ganar
Hala Madrid!
Hala Madrid!

Hala Madrid!
Hala Madrid!
Campo de estrellas
Donde crecí
Hala Madrid!
Juegas en verso
Que sepa el universo
Cómo juega en Madrid
Sale el Madrid a luchar
Sale el Madrid a ganar
Hala Madrid!
Hala Madrid!

Himno Centenario



¿Deseas Descargarlos?


Equipos

A lo largo de la historia del Real Madrid han existido sin fines de alineaciones, sin embargo algunas dejaron huella y se les recuerda por más de un motivo como son las que mencionaremos a continuación.




El equipo que ganó la 9na.

Con este equipo saltó al campo el Real Madrid el 15 de mayo de 2002 para coronarse por 9na vez como campeón de Europa














César, Hierro, Helguera, Solari, Figo, Zidane.
Makelele, Salgado, R.Carlos, Raúl, Morientes.












Alineación Real Madrid 2004-2005
Casillas, Pavón, Ronaldo, Figo, Cambiasso, Zidane.
Salgado, R.Carlos, Raúl, Raúl Bravo, Beckham.












Alineación 1986
La alineación más común del Real Madrid en tal añó. Caben destacar en el 11 a Butragueño, Valdano, Hugo Sánchez, Sanchís, Camacho, entre otros.














Para la historia
De las pocas imágenes que se guardan de los primeros años del Real Madrid. Los llamados "Pioneros".









Sin ir demasiado atrás.

Este fue el equipo que el Real Madrid presentó en la consecusión del título 31 de Liga ante el Osasuna.
Diarra, Casillas, Ramos, Pepe, Gago, Cannavaro, Heinze.
Saviola, Raúl, Sneijder, Robben.










Generación histórica.
La quinta del Buitre siempre se recordará por su efectividad goleadora y por la solvencia a la hora de defender.












De ensueño.
El Real Madrid conseguía la 6ta copa de Europa con este equipo, en el que varios jugadores lograron incluso más de 4 copas en pocos años.










Temporada 2005/06

Esta alineación presentaba el Real Madrid en el primer partido de liga de dicha temporada.
Casillas, Helguera, Pavón, Ronaldo, Gravesen, Zidane.
Salgado, Baptista, R.Carlos, Raúl, Beckham.









8va Copa de Europa

El Real Madrid sacó al campo a este equipo que ganó la final con un contundente 3-0 al Valencia.
Casillas, Ivan Campo, Redondo, Morientes, Anelka, Karanka.
Salgado, Roberto Carlos, Raúl, McManaman, Helguera.










Illgner, Hierro, Seedorf, Redondo, Morientes, Panucci.
Mijatovic, Raúl, Savio, Jarni, Sanchís.

Estadio Santiago Bernabéu


El Recinto sagrado donde los Madridistas han presenciado tardes y noches de glorias lleva nombre propio: Santiago Bernabéu.

Fue inaugurado el 14 de diciembre de 1947. Se encuentra ubicado en el Paseo la Castellana, distrito de Chamartín. Además está también delimitado por las calles Rafael Salgado, Concha Espina y Padre Damián.

Antiguamente poseía el nombre de Chamartín, el cual es obra del arquitecto José María Castell. Pero luego de varias charlas, finalmente es Don Santiago Bernabéu el que toma la iniciativa en remodelarlo y así comenzar la historia de este recinto.

El 27 de Octubre de 1944 se comenzaron los trabajos en su construcción, habiendo primero un acto para bendecir los terrenos y sembrar la primera piedra. Luego, en la fecha de su inauguración acogió por primera vez un partido, siendo este el que disputaba el Real Madrid contra el Clube de Futebol Os Belenenses, originarios de Portugal. En este encuentro la espectativa era grandiosa, pero el nombre con el que era llamado era: "El Nuevo Estadio Chamartín". En tal época tenía la capacidad de acoger a 75,145 espectadores.

El nombre de "Estadio Santiago Bernabéu" no se logró sino hasta el 4 de Enero de 1955, cuando socios compromisarios decidieron que el estadio llevara dicho nombre en honor a la persona que había tomado la iniciativa en su construcción.

Los Arquitectos que han ayudado tanto a la construcción como a la remodelación del Bernabéu han sido: Manuel Muñoz Monasterio, Luis Alemany Soler, Antonio Lamela (Expansión).

El estadio que hoy en día podemos disfrutar ha sufrido serios cambios a lo largo de la historia, todos acomodados a las circunstancias de cada época. Mientras el futbol cada día se volvía más exigente, y el número de espectadores crecía, era necesario aumentar ciertas comodidades dentro del estadio, así también como la seguridad en él. Alguno de los proyectos más recientes es el marcado en el 2000 con la presidencia de Florentino Pérez y el plan titulado: "Plan Director del Estadio Santiago Bernabéu". Actualmente tiene la capacidad de acoger a 80,354 espectadores. Y sus dimensiones son: 107 x 72 m.

Para un equipo de élite, era necesario tener un escenario de élite, por ello, el estadio cuenta con las mejores condiciones tanto para espectadores como para los futbolistas, y fiel reflejo es el área de camerinos y vestuarios. Todo ello acompañó para que la UEFA declarara al Estadio Santiago Bernabéu como estadio de élite el 14 de Noviembre de 2007, un mes antes del 60º aniversario del estadio.

Una parte que es imposible dejar de visitar cuando se asiste al Bernabéu es la sala de trofeos, donde se pueden apreciar todos los títulos conseguidos por el Real Madrid en su historia, y hace de el tour por el Bernabéu uno de los mejores paseos por la ciudad.

Horarios abierto al público:
Abierto todos los días del año excepto el 25 de Diciembre y el 1 de Enero.
  • Lunes a Sábado: de 10:00 a 19:00 horas.
  • Domingos y festivos: de 10:30 a 18:30 horas.
  • Con horario y recorrido especial los días de partido.
Links sobre el Bernabéu:
El Bernabéu en acción:













Partido Liga Real Madrid - Villarreal

02 junio 2008

Real Madrid C.F.

El Real Madrid Club de Futbol es una sociedad deportiva fundada el 06 de Marzo de 1902. En 1897 fue fundado inicialmente con el nombre de: "Madrid Foot-ball Club" y gracias a la iniciativa tomada por Julián Palacios el club fue fundado oficialmente en la fecha mencionada inicialmente.

No fue hasta el 29 de Junio de 1920 cuando el club tomó el nombre por el cual hoy es reconocido: Real Madrid Club de Futbol.

El Real Madrid debió desde su inicio formar un grupo de jóvenes dispuestos a hacer del mejor fútbol, y apenas tres años después de su fundación, específicamente en el año 1905 logra su primer título el cual era la Copa, ganada al Athletic de Bilbao, uno de los principales contrincantes de aquella época. Por otra parte, la primer liga tendría que esperar un poco más, fue hasta el año de 1931 cuando la logra y de una manera sensacional, quedando invicto en la competición.

Llegan las copas de Europa

La historia de las copas de Europa son más tarde en comparación de los títulos de copa y liga conseguidos. En el año de 1956 llegaría uno de los mejores momentos del Real Madrid y comienzaría a forjar lo que hoy lo hace el mejor equipo del siglo XX. La primer copa de Europa llegaría venciendo al Stade Reims con un marcador de 4-3 y con Alfredo Di Stéfano como el máximo goleador por parte del Real Madrid.

La segunda copa de Europa se consumaría el 30 de Mayo de 1957 con un Real Madrid 2-0 Fiorentina, de nuevo destacando la capacidad goleadora de Alfredo Di Stéfano por parte del Real Madrid. Un año más tarde (28 Mayo 1928) el Madrid conseguiría el 3er título consecutivo, esta vez venciendo a otro equipo italiano, el Milan. El marcador final fue Milan 2-3 Real Madrid y como en las pasadas dos ediciones, otra vez Di Stéfano se hacía presente como el máximo goleador de la competición.

El Madrid en estas épocas imponía jerarquía absoluta en cuanto a la competición, y aún faltarían dos títulos consecutivos más. El 4to llegaría en Mayo de 1958 derrotando de nuevo al Stade Reims por dos goles de diferencia. Y la última ganada de manera consecutiva sería en el mismo lugar donde el Madrid ganaría la 9na, en Glascow, Escocia; esta vez venciendo de manera contundente y con el marcador más abultado en la historia de las finales de esta competición por un Real Madrid 7-3 Einthacht. Esta serie de títulos consecutivos le valieron al Real Madrid para poder conseguir en sus vitrinas el trofeo de la copa de Europa y actualmente sigue siendo el único equipo en poseerla. En estos dos últimos títulos conseguidos cabe mencionar la gran participación tanto de Di Stéfano como de Puskas con una capacidad goleadora impresionante.

Por otra parte, la capacidad del Real Madrid para cosechar de igual manera títulos tanto de Liga como de Copa seguía siendo implacable y año tras año sumaba un título más a su Palmarés.

El 11 de Noviembre de 2000 la FIFA proclama al Real Madrid como el mejor club del Siglo XX, premio otorgado por el actual presidente de la institucion: Joseph Blater, a uno de los jugadores insignia de los primeros años del Real Madrid y que goza de ser el Presidente de Honor del Real Madrid: Don Alfredo Di Stéfano. La simbología de dicho premio fue introducida en un curioso implemento de la Equipación del Real Madrid usada en la temporada 2006/07.


Escudo

El escudo del Real Madrid ha sufrido diferentes modificaciones alrededor de los años. Inicialmente comenzó como un simple enlaze entre las letras significativas del club (1902). Posteriormente el diseño de las letras fue modificado y a cambio se introdujo por primera vez el círculo que rodea dichas letras (1908), más tarde se introduciría la corona significativa del club (1920). El modelo intentó volver a su estilo anterior y en el año de (1931) se suprimió de nuevo la corona y en cambio se introdujo por primera vez la franja que se mantiene hasta el día de hoy. En (1941) se hicieron nuevos cambios y se le dieron colores al escudo, teniendo entre los principales el amarillo, morado y blanco; rescatando de nuevo la corona introducida en 1920 y permaneciendo con la franja introducida en su último cambio. Ya en el 2001, previo a celebrar el centenario del club, el escudo sufrió otra modificación, esta vez no tan obvia ya que simplemente se le dió contorno a las líneas que rodean las distintas partes del escudo. En la imagen se aprecian los cambios.

***Animación de la transformacion que ha sufrido el escudo del Real Madrid. (Pasar el cursor sobre el escudo)




***La web oficial da una imagen muy clara de la historia del Real Madrid divida por décadas, con imágenes maravillosas e históricas, visitarla es todo una joya.


¿Eres un verdadero Madridista?